
Los colores del dormitorio según el Feng Shui
¡Hola amigos! Hoy hablaremos del dormitorio según el Feng Shui, la pieza más importante de nuestra casa destinada al descanso y la renovación de la energía personal.
El sosiego y la pasión son las claves para llevar una vida sana y feliz y que, por lo tanto, deben reinar en los dormitorios decorados con el Feng Shui. Los dormitorios son el espacio de la casa donde pasamos más tiempo, después del salón, y debemos mimarlos para potenciar nuestra felicidad, salud y productividad. Los dormitorios son nuestras islas para descansar, pensar, leer y recargar la energía después de un duro día de trabajo y también para vivir momentos de pasión.
El dormitorio según el Feng Shui debe ser como un abrazo cálido, suave y confortable para dormir bien y renovarte para el día siguiente. Para decorar y distribuir un dormitorio adecuadamente según el feng shui debemos tener en cuenta unos tips muy importantes: la cama, los elementos del dormitorio y los colores.

En primer lugar, vamos a hablar de la cama, como es y como la situaremos.
¿Cómo colocamos la cama en el Feng Shui?
- La posición de la cama es muy importante según el Feng Shui y debería estar situada de manera que veamos la puerta de entrada a la habitación sin que esté justo enfrente de esta. Lo ideal sería que la cama estuviera en diagonal a la puerta, es decir, en la esquina opuesta. Cuando la cama no pueda situarse en otro sitio que no sea enfrente de la puerta se puede poner un dosel o un biombo para separar la cama de la puerta.
- Es muy importante tener un buen cabezal de madera o tapizado para darnos seguridad firmeza, protección y apoyo mientras dormimos. De la misma manera, no podemos tener una ventana justo detrás de la cama ya que debilitaría nuestro chi.
- La cama debe ser cómoda, con un buen colchón, y debe estar elevada del suelo sin que haya nada debajo de ella para que el chi fluya equilibradamente mientras duermes. Las camas con almacenamiento debajo no son las más adecuadas para el feng shui.
En segundo lugar, hablaremos de los elementos que componen el dormitorio.
¿Qué colocar en el dormitorio según el Feng Shui?
- Para que un dormitorio resulte agradable debe estar muy ordenado y vacío de trastos inútiles. Tener desorden en esta habitación influirá negativamente en tu vida privada e íntima. Si vivís en pareja, ambos lados de la cama deben estar libres, ninguno de ellos debe estar contra la pared, ya que estancaría la relación.
- En el dormitorio no puede haber aparatos electrónicos como la televisión, ordenador, aparato de música o cualquier aparato que emita ondas electromagnéticas puesto que perturbarían tu sueño y descanso.
- No coloques espejos en el dormitorio, tienen demasiado chi rápido y no propician el descanso. Si quieres colocar un espejo intenta no situarlo de manera que tumbado en la cama puedas verte. Si tu armario tiene espejos coloca telas suaves en él a la hora de dormir para que no reflejen tu imagen mientras duermes.
- No coloques el elemento agua en el dormitorio, evita peceras, fuentes o imágenes de mar, cascadas o ríos. Tampoco coloques elementos decorativos puntiagudos o con aristas muy afiladas. Opta por mobiliario y decoraciones con esquinas redondeadas.
Los colores del dormitorio
Como hemos explicado en otros posts, el color de las paredes y la decoración del dormitorio variará en función del área del bagua de la casa donde se sitúe y si se quiere reforzar esta área. Aún así, para los dormitorios existen unos colores más propicios que otros para fomentar el descanso y la pasión. Debemos poner colores principalmente pasteles, tonos suaves, nada estridentes, ni rojos vivos ni negros. Hay dos gamas de colores principalmente adecuadas para decorar nuestros dormitorios según el feng shui, dependiendo de lo que quieras obtener.
Si deseas un dormitorio relajante, que propicie el descanso, la meditación y la lectura debes optar por la gama de colores verdes claros, azules cielo, rosas pálidos, lavandas o morados combinados con colores como el beige, gris piedra y blancos. Siempre recomiendo pintar las paredes de la habitación de un tono neutro bastante clarito, tipo gris perla, beige suave o blanco roto de manera que las tonalidades de colores nos las den la ropa de cama,
Si quieres un dormitorio más pasional, romántico o que te ayude a revitalizarte para empezar los días con más energía, debes optar por la gama de colores del elemento fuego, anaranjados, amarillos, rojos suaves, rosas y morados. Aunque sean colores vivos no debes escoger los más estridentes ya que alzarían demasiado el chi y podrías estresarte y no descansar bien. Elige tonalidades suaves de estos colores y combínalos con los tonos neutros de las paredes.
Refuerza tu estilo colocando lamparitas de noche en las mesitas que combinen con los cojines y la ropa de cama. Las luces deben ser tenues y agradables. Para iluminar la habitación usa iluminación indirecta y nunca coloques una lámpara encima de la cama.
Nuestros amigos de Westwing Home and Living nos han ofrecido estas maravillosas propuestas de dormitorios para que tengáis una idea de cómo combinar las paletas de colores e inspiraros según vuestro estilo y nuestras pautas de Feng Shui.
Fotografias cedidas por Westwing Home and Living y “Living for Media”
Los baños y el feng shui
You May Also Like

Cambio de Estación con casa Feng Shui!
30/08/2021
De qué color pintar la habitación según el feng shui
19/06/2020
23 Comments
Manuel
Excelente y gracias son potencializadores de energía
Manuel
Congratulations
Gemma
Hola una pregunta, leí por internet que no es bueno dormir con los pies a una puerta que te puede traer muy malas energias y muchos problemas en tu vida? es verdad? si lo es como lo puedo evitar? Muchas gracias!!!!
nfsarquitectura
Hola Gemma! A que te refieres dormir con los pies a una puerta? Lo ideal es que coloques la cama de manera que veas la puerta de entrada a la habitación, de manera que los pies siempre te quedaran hacia la puerta. No sé si es esto lo que me preguntas…
Gemma
Perdona a lo mejor me expresado mal, en mi habitación hay dos puertas una de entrada y la otra al baño, la del baño me da exactamente a los pies de la cama o sea los pies dan a la puerta y esto es el que leí que no podía ser ya que puede tener consecuencias negativas si es así que puedo hacer para evitar malas energías? gracias y perdona
Gemma
nfsarquitectura
Hola Gemma, entiendo que te preocupe tener la puerta del baño a los pies de la cama, pero siempre que esté cerrada no pasa nada. Puedes minimizar su impacto si la puerta es del mismo color de la pared, o puedes poner una tela delante colgada tipo cortina con colores suaves para frenar un poco el chi negativo. Suerte!
xiomara mateluna beiza
tengo mi futura casa dentro de la única habitación cerrada en casa de mis padres y acá dento hay de todo.
Pingback:
Gemma
Muchas gracias!!!
Concepcion
Hola Neus! Encantador tu blog!!!!
Te comento varias dudas: Tengo un dormitorio que lo uso como vestidor. Hay un armario de dos puertas correderas de madera, desde el techo al suelo y quisiera poner en una puerta un espejo. El caso esque hay enfrente la ventana y no se si es correcto.
En la ventana hay un estor fino, casi siempre bajado. Enfrente están las ventanas de los vecinos.
Otra pregunta: Del recibidor he quitado un espejo cque estaba colgado y se reflejaba la puerta de entrada.
El espejo lo pondría en la otra pared.. con la puerta de entrada abierta a continuación el espejo. Hay colgado se reflejaría unos cuadros de metal que hay en la pared del fondo del comedor. Perdona si es mucho lío. Estaría correcto?.
Se que el tema de los espejos, es delicado.
Gracias de antemano.
Un cordial saludo. Mucha suerte.
Que me aconsejas?
nfsarquitectura
HOla Concepción! Si, el tema de los espejos es complicado y se tiene que hacer bien. En primer lugar, el espejo del vestidor me parece bien, ya que si da a la ventana de los vecinos, el chi que venga de allí rebotará hacia ellos, sea bueno o malo. Has hecho bien en quitar el espejo de delante la entrada ya que toda la energía que entra en la casa rebotaba y no dejava que fluyese por la casa. Puedes ponerlo donde dices, pruebalo un mes a ver como te sientes y si te da buena sensación y luego decide su ubicación final. Suerte!
Concepcion
Neus muchas gracias por todos los consejos.
Merche
Buenas, antes de nada comentarte que me encanta todo lo que he leído del blog. Está todo muy limpio, claro y bien organizado 😉
Y ahora mi duda, por si me podéis echar un cable para elegir. Me mudare en unas semanas a un piso compartido y me dan la opción de elegir habitación. Las medidas de ambas habitaciones son similares, pero una esta ubicada en la zona del saber y de la cultura y coge también un poquito de la parte profesional (curiosamente como en el piso en el que estoy ahora) y la otra habitación esta ubicada en la zona de creatividad e hijos y el cabecero de la cama (por como esta hecha la instalación eléctrica) se debería colocar en la zona sur. Mi numero kua es el 8.
Podéis decirme cual seria la mas apropiada para mi?
Muchas gracias y que tengáis una muy buena semana!!!
Merche
nfsarquitectura
HOla Merche! Creo que lo más importante para escojer habitación es descubrir como te sientes en ella. Tómate tu tiempo para elejir, quedate un buen rato en cada una, y la energía te dirá qual es la ideal para ti. También mira la luz que entra, donde da la ventana, si da a la calle, o si es silencioso. No solamente tienes que mirar el feng shui y las energías sino también si es práctica para ti. Ya me contarás!
Franklin salas garnica
Estoy construyendo mi casa y me gustaría que usted me ayude en la decoración es un cuarto mediano que tiene previsto un ropero empotrado ahora quisiera saber como me puede ayudar por otro lado son una pareja joven y ambos médicos no es lo único que me falta en realidad es la decoración de toda la casa pero el curso principal y el baño son aspectos que salgan muy bien. Ademas de la sala la verdad es todo Ayúdame gracias de antemano si necesitas fotos te las envío por este medio
nfsarquitectura
Hola Franklin, no acabo de entender muy bien en que necesite que le ayude. Ha hecho el mapa bagua primero? Necesito más datos, gracias
Carla
Hola. Tengo caracoles y pequeñas conchas …pero he leído que no tienen buen fengshui…Tendría que deshacerme de ellos o puedo utilizarlos de alguna manera o en algún lugar apropiado?…. Es que además tengo varias cajas con muchísimos caracolitos con los que hace tiempo quiero hacer alguna manualidad…algún móvil..o algo….Es cierto que tienen mala energía? gracias
nfsarquitectura
Hola Carla, es verdad que las caracolas no tienen buen chi, ya que son esqueletos de animales muertos, y por tanto es una energia estancada. Si quieres reutilizarlos haciendo manualidades, puedes hacer algun cuadro de tema marítimo, o alguna decoración relacionada con el mar, pero que sea vivo y alegre. Lo puedes colocar en la zona de la profesión y carrera profesional, que es el elemento agua, y formas onduladas y colores azules y negros.
Carla
Gracias…pero la cocina está en la zona padua de carrera y profesión…..no creo que eso quede bien allí….y como dato accesorio te comento que la entrada al apartamento es por la cocina, ya que la entrada principal la utilizo para el consultorio que he instalado en mediio living (con tabique de yeso que lo separa del resto)…Como ves, el tema de los caracoles no es el único …Pero sí que tengo que activar la profesión!!!! (soy odontóloga…necesito pacientes! )…me dices cómo?
carla franco
Hola!! estamos comprando con mi esposo nuestra primera casa, y en la entrada principal hay una pared de frente a la puerta y esta separa hacia el living y comedor. mi consulta es que se puede colocar ahi?? sera bueno un espejo o no? mas una mesita con un jarro de flores o es mejor otra cosa. algo asi como un recibidor. y que color es el adecuado pintar esa pared. mi casa la puerta de entrada da hacia el este, el patio al oeste, mi dormitorio al norte y la cocina al sur. no se mucho de feng shui, me podrias ayudar con que colores es el adecuado para cada lugar de los que te nombre. espero me puedas ayudar. de antemano mil gracias.
Jolette
Hola una pregunta ❓💭❓ quiero pintar 🎨 mi cuarto de café pero me en canta el Feng Shui y no se si el color café es el adecuado gracias
Pilar Grande
Antes de nada GRACIAS por el blog.
Bajo la cama de la habitación matrimonial tenemos almacenamiento para mantas, maletas, toallas de playa…la verdad es que da mucho servicio, cómo podría mejorar su fengshui sin eliminar el almacenaje?
Gracias de antemano.
Pingback: