
Los colores del dormitorio según el Feng Shui!
¡Hola amigos! Hoy hablaremos del dormitorio según el Feng Shui, la pieza más importante de nuestra casa destinada al descanso y la renovación de la energía personal.
El sosiego y la pasión son las claves para llevar una vida sana y feliz y que, por lo tanto, deben reinar en los dormitorios decorados con el Feng Shui. Los dormitorios son el espacio de la casa donde pasamos más tiempo, después del salón, y debemos mimarlos para potenciar nuestra felicidad, salud y productividad. Los dormitorios son nuestras islas para descansar, pensar, leer y recargar la energía después de un duro día de trabajo y también para vivir momentos de pasión.
El dormitorio según el Feng Shui debe ser como un abrazo cálido, suave y confortable para dormir bien y renovarte para el día siguiente. Para decorar y distribuir un dormitorio adecuadamente según el feng shui debemos tener en cuenta unos tips muy importantes: la cama, los elementos del dormitorio y los colores.

En primer lugar, vamos a hablar de la cama, como es y como la situaremos.
¿Cómo colocamos la cama en el Feng Shui?
- La posición de la cama es muy importante según el Feng Shui y debería estar situada de manera que veamos la puerta de entrada a la habitación sin que esté justo enfrente de esta. Lo ideal sería que la cama estuviera en diagonal a la puerta, es decir, en la esquina opuesta. Cuando la cama no pueda situarse en otro sitio que no sea enfrente de la puerta se puede poner un dosel o un biombo para separar la cama de la puerta.
- Es muy importante tener un buen cabezal de madera o tapizado para darnos seguridad firmeza, protección y apoyo mientras dormimos. De la misma manera, no podemos tener una ventana justo detrás de la cama ya que debilitaría nuestro chi.
- La cama debe ser cómoda, con un buen colchón, y debe estar elevada del suelo sin que haya nada debajo de ella para que el chi fluya equilibradamente mientras duermes. Las camas con almacenamiento debajo no son las más adecuadas para el feng shui.
En segundo lugar, hablaremos de los elementos que componen el dormitorio.
¿Qué colocar en el dormitorio según el Feng Shui?
- Para que un dormitorio resulte agradable debe estar muy ordenado y vacío de trastos inútiles. Tener desorden en esta habitación influirá negativamente en tu vida privada e íntima. Si vivís en pareja, ambos lados de la cama deben estar libres, ninguno de ellos debe estar contra la pared, ya que estancaría la relación.
- En el dormitorio no puede haber aparatos electrónicos como la televisión, ordenador, aparato de música o cualquier aparato que emita ondas electromagnéticas puesto que perturbarían tu sueño y descanso.
- No coloques espejos en el dormitorio, tienen demasiado chi rápido y no propician el descanso. Si quieres colocar un espejo intenta no situarlo de manera que tumbado en la cama puedas verte. Si tu armario tiene espejos coloca telas suaves en él a la hora de dormir para que no reflejen tu imagen mientras duermes.
- No coloques el elemento agua en el dormitorio, evita peceras, fuentes o imágenes de mar, cascadas o ríos. Tampoco coloques elementos decorativos puntiagudos o con aristas muy afiladas. Opta por mobiliario y decoraciones con esquinas redondeadas.
Los colores del dormitorio
Como hemos explicado en otros posts, el color de las paredes y la decoración del dormitorio variará en función del área del bagua de la casa donde se sitúe y si se quiere reforzar esta área. Aún así, para los dormitorios existen unos colores más propicios que otros para fomentar el descanso y la pasión. Debemos poner colores principalmente pasteles, tonos suaves, nada estridentes, ni rojos vivos ni negros. Hay dos gamas de colores principalmente adecuadas para decorar nuestros dormitorios según el feng shui, dependiendo de lo que quieras obtener.
Si deseas un dormitorio relajante, que propicie el descanso, la meditación y la lectura debes optar por la gama de colores verdes claros, azules cielo, rosas pálidos, lavandas o morados combinados con colores como el beige, gris piedra y blancos. Siempre recomiendo pintar las paredes de la habitación de un tono neutro bastante clarito, tipo gris perla, beige suave o blanco roto de manera que las tonalidades de colores nos las den la ropa de cama, los cojines, las mantas, los elementos de decoración e iluminación. Se puede jugar muy bien con los cojines ya que nos pueden proporcionar los matices y las notas de color que necesita nuestro dormitorio.
Si quieres un dormitorio más pasional, romántico o que te ayude a revitalizarte para empezar los días con más energía, debes optar por la gama de colores del elemento fuego, anaranjados, amarillos, rojos suaves, rosas y morados. Aunque sean colores vivos no debes escoger los más estridentes ya que alzarían demasiado el chi y podrías estresarte y no descansar bien. Elige tonalidades suaves de estos colores y combínalos con los tonos neutros de las paredes.
Refuerza tu estilo colocando lamparitas de noche en las mesitas que combinen con los cojines y la ropa de cama. Las luces deben ser tenues y agradables. Para iluminar la habitación usa iluminación indirecta y nunca coloques una lámpara encima de la cama.
Nuestros amigos de Westwing Home and Living nos han ofrecido estas maravillosas propuestas de dormitorios para que tengáis una idea de cómo combinar las paletas de colores e inspiraros según vuestro estilo y nuestras pautas de Feng Shui.
Fotografias cedidas por Westwing Home and Living y “Living for Media”
Síguenos en instagram! https://www.instagram.com/casa_fengshui/
You May Also Like

Feng Shui y Coronavirus: Salud y Familia
09/04/2020
Mapa Bagua: el Feng Shui y la salud y la familia
04/03/2019